Old ‘siurell’ from Mallorca. 18th century. Not for sale.
Elaborados desde tiempo inmemorial, los siurells (también siulets o xiulets, silbatos o silbadores) no son de origen musulmán. Especialistas como Rosselló Bordoy, Natacha Seseña o Corredor-Matheos aceptan su relación con la cerámica minoica cretense.
Como instrumento se usó por ganaderos y pastores para controlar sus rebaños e incluso componer canciones que perviven en algunas danzas folclóricas mallorquinas.
El siurell es una figurilla de arcilla modelada rudamente con los dedos y sujeta sobre una peana a la que se adosa un silbato que da nombre al juguete-instrumento. Tradicionalmente está hecho a mano por mujeres (antes ayudadas también por niños). Una vez cocido, se sumerge en un baño de cal sujetando la figura por el silbato que de ese modo permanece limpio. Una vez seca la engalba de cal, se decora con rayas y puntos de varios colores -verde, rojo, azul, amarillo- obtenidos con simples anilinas disueltas en agua. Aunque este procedimiento, primitivo, barato y ecológico, aún se mantiene, la creciente demanda turística y el propio progreso han conseguido que la cal se sustituya por pintura blanca industrial y que se fabriquen piezas vidriadas.
Lo compramos en un anticuario de Palma de Mallorca.

